MIST o Zemmix

Página 1/3
| 2 | 3

Por lexmcfly01

Resident (64)

Imagen del lexmcfly01

23-01-2017, 13:29

Hola a todos,

Tengo una duda existencial, tengo MSX, pero claro la falta de espacio hace que me fije en productos FPGA como la zemmix neo o el MIST. La duda que se me presenta es que merece más la pena:

- MIST FPGA puede "virtualizar" más sistemas, pero no tiene mi ansiado slot de cartuchos...
- Zemmix parece que no puede "virtualizar" más que MSX, pero tiene 2 slots...

¿Vosotros que opináis?

Saludos!!

Login sesión o register para postear comentarios

Por Panzer-

Paragon (1041)

Imagen del Panzer-

23-01-2017, 19:10

Hola.
Creo evidentemente que tú mismo te respondes en tu pregunta.
Si quieres tener 2 slots de cartuchos, una zemmix o un onechip.
Si quieres virtualizar varias máquinas, pues la mist o un zx-uno.
Si tu prioridad es sólo el msx, la primera opción es la adecuada.
Un saludo...

Por x-nen Aivalahostia

Paragon (1546)

Imagen del x-nen Aivalahostia

23-01-2017, 22:39

Hola.
Todos ellos para cargar juegos desde la SD funcionan bien.
La mas economica es la ZXuno, que ademas segun el core que cargas tienes casi todos los sistemas clasicos de 8 bits, pero solamente llega a msx1, y solamente tiene un puerto de joystick, no tiene cartuchos, no se si se pueden cargar cintas.y no puedes cargar megaroms de mas de 256kb.
La Mist funciona como un MSX2+ tiene puertos usb con lo que cualquier joystick funciona ademas dispone de dos entradas para joystick tradicional. Solamente puedes cargar juegos desde la SD y el tamaño maximo de las Roms es de 528kb y como consecuencia algunos de los juegos desarrolados actualmente no se pueden cargar por ejemplo las ultimas creacioes de Kai.
OCM y Zemmix Neo Funciona como un MSX2+ como tiene 2 slots practicamente lo carga todo, ojo hay cosas que no funcionan como por ejemplo la V9990 y algunos juegos de Martra (estos por culpa de fallos en la implemetacion de la VDP).
El OCM o 1chip como ya no se produce esta a unos precios que lo hacen prohibitivo, pero la Zemmix Neo como hay gente que la esta haciendo el precio es "razonable", Tanto el OCM como la Zemmix neo ocupan casi el 100 de la FPGA con lo que añadir nuevas prestaciones es complicado. Funcionan muy bien y a diferencia de la Mist y la ZXuno puedes usar cartuchos, cintas, disquetes y SD.
Pero esto no termina aqui, hay mas opciones:
El GR8BIT, es un msx 2+, utiliza directamanete los chips originales y al utilizar estos no hay problemas de implemetación y tiene la licecia oficial de MSX, la desventaja es que te lo tienes que montar todo tu mismo, su pagina es www.gr8bit.ru.
El CustoMSX, en este participo yo!. Es una placa Altera DE1 , con una laca de expansion con 4 slots, lector SD entrada de casete, y muchas cositas mas, El prototipo es funcional ya funcionan cosas que antes no funcionaban como el Playsoniq, pero hay otras que siguen sin funcionar. Ahora estamos migrando a otra FPGA porque la DE1 solita cuesta 200€ y hace que el producto no sea viable comercialmente, Esperemos que con la nueva FPGA lo sea. Mas informacion en www.custommsx.libertium.com.
Todos los anteriores son productos terminados y funcionales, ahora vamos por los que estan a medias.
El VRobit, se trata de un proyecto de Alberto del Hoyo (Nerlaska) segun el se trata de una "virtualizacion" , es como se imagina el el MSX si hubiera continado comercialmente. Por youtube hay videos del aparato en cuestión, pinta bien y en la ultima Ru pude ver su aspecto y es espectacular. www,vrobit.com
El ORBIT, se trata de un proyecto que lleva ya mucho tiempo en desarrollo, solamente hay fotos de partes y componentes, http://www.worp3.com/.
Se que hay un frances que ha hecho una placa de msx2 o 2+ pero ya hace tiempo que lo vi y no he vuelto a saber nada aparte de unas fotos en facebook.

Seguramente me he dejado muchos, pero con los que he puesto los usuarios de MSX tenemos "per triar i remenar".

Saludos,

Por lexmcfly01

Resident (64)

Imagen del lexmcfly01

24-01-2017, 14:06

Gracias por las respuestas!!

Creo que me decicidiré por una MIST, por mucho menos dinero tengo más sistemas y un MSX 2+ que es lo que yo quiero...
Aivalahostia pedazo de post que te has currado, ¿sabes que roms ocupan más de 528kb?, deben ser muy muy pocas ¿no?.

Saludos

Por Panzer-

Paragon (1041)

Imagen del Panzer-

24-01-2017, 14:59

Haberlas las hay...
La primera que me viene a la cabeza es el Batman de FX...
http://www.msxgamesworld.com/gamecard.php?id=4724
Y en el legacy hay media docena más... Y una de 2048kb...
Un saludo...

Por x-nen Aivalahostia

Paragon (1546)

Imagen del x-nen Aivalahostia

24-01-2017, 18:05

Y el batman de FX hasta donde yo se solamente esta distribuido en formato cartucho, la rom no esta liberada.
Las ultimas producciones de KAI, Life on mars, rune monster y Sector 88. Tambien esta el Super mario world que esta en desarrollo, el pointless fighting (port del street fighter II) ....
Por lo que estoy viendo hay 2 tendencias en los desarrolladores, una los que optan por un digamos que conservadurismo, es decir roms de 48kb en msx1 puro y la otra tendencia es mas tipo "KAI" msx2 moonsound, o fmpac sin limite de kb.
Saludos

Por Panzer-

Paragon (1041)

Imagen del Panzer-

24-01-2017, 20:02

Entiendo que por liberada te refieres a proporcionada por el autor...
Como si ese fuese el único método posible de "obtener" una rom...
Vamos, al igual que todos tenemos las roms de konami liberadas...
No estoy ni a favor ni en contra de la piratería, pero en el msx hayla.
Y sí estoy á favor de la enorme labor de preservación que se realiza.
Gracias a ella, cada vez hay menos MIAS y mayor catálogo de msx.

Por AxelStone

Prophet (3199)

Imagen del AxelStone

24-01-2017, 20:17

x-nen Aivalahostia wrote:

Y el batman de FX hasta donde yo se solamente esta distribuido en formato cartucho, la rom no esta liberada.
Las ultimas producciones de KAI, Life on mars, rune monster y Sector 88. Tambien esta el Super mario world que esta en desarrollo, el pointless fighting (port del street fighter II) ....
Por lo que estoy viendo hay 2 tendencias en los desarrolladores, una los que optan por un digamos que conservadurismo, es decir roms de 48kb en msx1 puro y la otra tendencia es mas tipo "KAI" msx2 moonsound, o fmpac sin limite de kb.
Saludos

En verdad los juegos de Kai en cartucho es la misma versión que en SD / digital pero usando el dsk2roms, es decir, que los puedes jugar perfectamente en formato SD desde la FPGA. El Street Fighter 2 si tiene 20mb el muy bestia y el Super Mario World en desarrollo ya pasa también de esos 500kb.

Respecto al post principal, si eres muy purista el OCM/Zemmix te transmite más espíritu MSX por tener sus entradas de cartucho y estar diseñado específicamente como MSX. La Mist lo mejor que tiene es ese precio tan competitivo, pero desconozco qué tan buena es la implementación que tiene del MSX.

Por lexmcfly01

Resident (64)

Imagen del lexmcfly01

24-01-2017, 22:02

Buff el sector 88 me apetece probarlo... a ver si se puede haciendo eso que dices AxelStone.

Me he decidido por la MIST por precio... veo que el Zemmix 3º tirada se irá al doble de precio.
Aivalahostia!! sacad ya vuestro proyecto Wink

Por manolito74

Paragon (1293)

Imagen del manolito74

25-01-2017, 18:18

Hola:

@y x-nen Aivalahostia ,¡vaya currada de Post!, sí señor: todo muy bien explicado. ;-)

Gracias & Saludetes. ;-)

Por AxelStone

Prophet (3199)

Imagen del AxelStone

25-01-2017, 20:23

lexmcfly01 wrote:

Buff el sector 88 me apetece probarlo... a ver si se puede haciendo eso que dices AxelStone.

Me he decidido por la MIST por precio... veo que el Zemmix 3º tirada se irá al doble de precio.
Aivalahostia!! sacad ya vuestro proyecto Wink

Doy fe, el Rune Monster por ejemplo se lo compré en formato microSD. Si le compras la versión digital te da a elegir entre la .rom o los archivos sueltos para meterlos en un SD.

Página 1/3
| 2 | 3