Fuente: Javier Lavandeira

Hace exactamente 30 años, un dinosaurio de 18 metros de altura y 30 metros de largo apareció en Shinjuku, Tokyo, en un evento que celebró el millón de ordenadores MSX vendidos. Creado por la misma compañía que realizó los modelos del clásico de culto Godzilla, el dinosaurio fue el centro de atención del MSX Dinosaur Land el cual se celebró desde el 1 de diciembre de 1985 al 16 de enero de 1986. Fue uno de los pocos recursos de marketing conocidos por parte de Microsoft/ASCII para promover el estándar MSX dentro de los ordenadores personales de 8bit.

Se estima que 230.000 personas visitaron el evento en el que se podían ver varios modelos de ordenadores MSX, incluyendo modelos árabes Al-Amaiah así como otros 40 modelos de MSX que se fabricaban en aquella época. La esencia del estándar se capturaba mediante la sincronización de 9 pantallas controladas por la misma cantidad de ordenadores MSX, cada uno de ellos producido por un fabricante diferente. Se celebraron minieventos tales como competiciones de juegos y varias compañías como T&E Soft, The LINKS y ASCII dispusieron de sus propios stands para promover sus actividades relacionadas con el MSX. Durante todo el tiempo y cada dos horas el dinosaurio rugía, un sonido generado también por un ordenador MSX.

Averiguando más cosas sobre el evento, Bill Gates se enfureció con Kazuhiko Nishi, en aquel momento miembro de la junta y director técnico de Microsoft así como de su compañía ASCII, la representación de Microsoft en Japón, por gastar la considerable cifra de 150 millones de yenes (alrededor de 750.000$ americanos de la época) solo en el dinosaurio y se rumorea que 1 millón de dolares en todo el evento. De acuerdo a este artículo de 1986 del Wall Street Journal fue un importante evento que inevitablemente condujo a Bill Gates y Kazuhiko Nishi, así como a sus respectivas compañías Microsoft y ASCII, a separarse, dejando Nishi una deuda de 500.000$ con Microsoft.

Años más tarde, durante el MSX Magazine Festival 2003 Nishi echó la mirada atrás refiriéndose al presupuesto de marketing de 500 millones de dólares al que Microsoft tuvo que hacer frente en la campaña de promoción de la primera XBox. Teniendo en cuenta las dificultades que Microsoft tuvo entonces para conseguir una buena cuota de mercado en su primer intento de entrar en el mercado de las consolas, Nishi mencionó que tal suma de dinero podría haber sido mejor invertida regalando consolas Xbox...

Enlace relacionado: Artículo de Javier Lavandeira sobre la MSX Dinosaur Land

Media browser (2)

  • La estrategia de marketing de Microsoft que costó un millon de dolares y no gustó a Bill Gates
  • La estrategia de marketing de Microsoft que costó un millon de dolares y no gustó a Bill Gates

Comentarios (1)

Por x-nen Aivalahostia

Paragon (1562)

Imagen del x-nen Aivalahostia

08-12-2015, 20:21

Interesante articulo, ¿Se sabe si el dinosaurio sigue en pie?