Micromanía - MSX ¡alucino!

Page 2/2
1 |

By manolito74

Paragon (1293)

manolito74's picture

01-03-2019, 18:45

Yo allá por el 2007-8 tenía un compañero de trabajo cuyo padre tenía una Tienda (creo que de Fotografía) y me comentaba que todavía por aquel entonces tenía Juegos de "Paquete" de Cinta de la época. Eso sí me suena que de MSX no tenía nada... :-(

Hace 2-3 años, no más, buscando info por Internet descubrí un anuncio de una Tienda (creo que de Electrodomésticos) que tenían anunciado un Sony SDC-600S. Les escribí para preguntar pero con la mala suerte que...¡lo habían vendido justo el día antes...!. Seguro que hay muchas Tiendas de barrio, de esas de Electrodomésticos de toda la vida que tienen material todavía. Igual que habrá Librerías que tengan por ahí "rescondios", "tirados" por el Almacén, Libros de MSX.

Saliéndome un poco del tema me estaba acordando ahora de algo que no tiene nada que ver pero que me llamó la atención en su día. No sé si alguno más se acuerda pero LASP anunciaba en la MSX-Club que vendían Juegos de Cinta pero en Disco, creo que eran 300 pesetas por Juego o algo así. Yo recuerdo que incluso en su día me habían mandado un Listado con todo el Material que tenían (igual hasta lo tengo por casa de mis Padres...).

En general el tema de LASP es algo que me llama la atención que mucha gente habla de ellos "a medias tintas" pero sin llegar a hablar y/o contar nada concreto... Supongo que será debido a lo abusivos de sus precios y a algún "chanchullo". Creo recordar que ellos vendían como suyas ciertas modificaciones-ampliaciones que hacían a los Equipos cuando en realidad si levantabas la Pegatina que ponían podías ver que lo había hecho algún otro Usuario/Grupo de la Época.

En un Podcast de "Conexión MSX" hacen referencia a eso que yo digo de hablar de LASP pero sin contar nada, en plan de «sobre LASP habría muchas cosas que contar.... y hay si algún día habláramos...».

Pues eso, que siempre he sentido curiosidad por ese "oscurantismo" sobre LASP. Incluso algún Usuario comentó que estuvo en casa del responsable de LASP (que en realidad el nombre se corresponden con las iniciales de su nombre y apellidos y era un tío de Zaragoza pa' más señas).

By mohai

Paladin (1007)

mohai's picture

04-03-2019, 19:07

Hola,

aprovechando que lo has comentado, he de decir que, en su día compré varias cosas a LASP.
Te cuento lo que yo sé y me acuerdo:
LASP se dedicaba a, por un lado, importar cosas de Japón y adaptarlas (si era necesario) al mercado Español y por otro lado, a vender software original y pirata.
Además, hacía ampliaciones para MSX, como ampliar la RAM o cambio de disketera a doble cara para 8235, entre otras.
Hasta donde yo sé, importaba consolas y juegos de Japón (Neo Geo, Turbo Grafx y otras), además de hardware y software para MSX.
Luego estaban las adaptaciones a 220V y PAL de los modelos Japoneses que, se supone, hacían ellos mismos (personalmente no puedo decir que sea verdad o mentira este punto, pero que estaban en su catálogo).
En catálago tenían juegos originales tipo SD-Snatcher, Snatcher y otros y, por otro lado, juegos en disco (conversiones de terceros, como Martos o grupos Holandeses), para MSX-2 a varios precios y discos con 10 juegos que tú elegías para MSX 1 (creo que a 3000 pesetas el disco).
Además vendían MSX2, MSX2+ y Turbo R, eso sí, muy muy caros.
A mí me dieron sensación de ser bastante serios, porque yo tenía por entonces un 8235 con disketera de simple cara y 128K y cuando les pedía algún juego les indicaba que lo grabaran en diskete de simple cara si era posible y siempre lo respetaron.
De lo que sí me puedo quejar es de que los juegos a veces tardaban bastante en llegar, cosa de 1 mes o más.
Ya a principios de los 90, les compré un track-ball, porque andaba buscando un ratón y, hablando por teléfono con ellos, me dijeron que ya no les quedaban, pero que tenían un track-ball.
Me mandaron el catálogo un par de veces más hasta el año siguiente (creo) y luego no supe nada más de ellos.
No recuerdo bien si fué en el último pedido que les hice o una devolución, me llegó el pedido de una dirección y un nombre que no era el de LASP. Venía a nombre de "Luis Antonio Saenz Praena" Wink

By mohai

Paladin (1007)

mohai's picture

04-03-2019, 19:11

En general, guardo buen recuerdo de LASP pues, pese al elevado precio de las copias "piratas", gracias a ellos pude conocer juegos que de otra manera no hubiera podido.
En aquellos tiempos (finales de los 80 y principios de los 90), aún no tenía Internet ni acceso a los BBS, así que ellos (y las benditas revistas de MSX), fueron el único contacto con juegos "diferentes" de los Europeos.

By MISXTOR

Champion (390)

MISXTOR's picture

04-03-2019, 22:26

Muy buenas a todos/as:

Sinceramente, para mi, Micromanía no era una revista para MSX. Nada mas. Las compraba, a veces, para ver esos juegos de Spectrum, que salían para MSX.

Pero, leyendo a Mohai, sobre LASP, me ha salido escribir un algo sobre LASP. Para mi hicieron una labor, que en ese momento, no existía.
Me compré el Metal gear 2, una unidad de disco, un FM Pac y esos juegos copia. Y, para mi, siempre bastante bien. Que eran caros, si, con los precios de antes. 10000pts o 12000pts un SD Snatcher o Metal Gear 2, cuando tenía un sueldo de 46000pts, hacía daño.

Las cosas de la vida, en el verano del 92, me fui a vivir/trabajar a Zaragoza. Recuerdo que me pasé toda una tarde, intentando buscar la tienda. No la encontré, je, para encontrarla. Ya de aquella, me di cuenta, que existía ya varias tiendas en Zaragoza, que vendían bastante material de Japón... recuerdo un centro comercial en el centro, paseo independencia, que traía muchas cosas niponas. Tenía una persona que le traía cosas de Japón. Recuero le pedí me trajera un Snatcher MSX. Pasado unas semanas, me dijo que si, el Snatcher había, que encima se veían en los escaparates de alguna tienda, pero me pedían 30000 pts por ello. Casi un mes de curro. Madre del amor hermoso.

Recuerdo la publicidad de chollo games, si, el precio ya quemaba.

Sobre LASP, para mi, no hay queja. Ya, luego, se empezaba a ver cosas de Hnostar, etc, pero al menos, te traían un Turbo R, un 2+. Aunque parece, existía otra tienda, no se si francesa o holandesa, que los traía más barato.

Seguro que si no existiera LASP, en ese momento, ni ninguna otra como LASP, nos hubiera gustado existiera....

Saludos...

By Ivan

Ascended (9357)

Ivan's picture

23-03-2019, 17:22

Yo tengo buenos recuerdos de LASP pese a que nunca llegué a ser cliente suyo.

Gracias a ellos los MSX2+ y TurboR llegaron a España, además de otro software y hardware que de otra forma jamás habría estado disponible por estos lares. Todas aquellas personas que en su día pudieron comprarles un MSX2+ o TurboR nuevo fueron unos afortunados, para mí era imposible con mis nulos ingresos.

Lo de la piratería, también lo conozco. Recuerdo que a principios de los 90 (no recuerdo exactamente el año, quizás en 1992 o 1993) les llamé preguntado por juegos para MSX en disco y me dijeron que escribiera a un apartado de Correos de Zaragoza. Tras escribir a dicho apartado recibí la famosa lista de software pirata en la que abundaban muchos juegos japoneses que jamás se comercializaron aquí.

Y una pena que aquí en Barcelona no hubiese ninguna tienda que importase software y hardware de Japón (u Holanda) para MSX porque en esta ciudad había muchos -muchísimos- usuarios de MSX. Y estamos hablando de una ciudad bastante más grande que Zaragoza.

By Pedrete

Expert (125)

Pedrete's picture

28-03-2019, 23:04

Yo apenas tuve contacto con LASP: estuve un par de veces en la "tienda" (cerrada siempre) y logré hablar por teléfono una vez con el tío que la llevaba. Lo que primero llama la atención es que la gente crea que era una tienda real: la dirección era de un portal donde había una pequeña placa en uno de los pisos del buzón y del portero automático donde ponía "Lasp". Vamos, que era una casa normal y corriente.

Los precios eran una pasada. Un TurboR lo vendía, en el verano de 1991, por 125.000 pesetas. Para hacernos una idea, en esa misma época un Atari 520 STe costaba la mitad (66.000 pesetas - 45.000 pesetas si era un STfm), y un Commodore Amiga 500 con monitor prácticamente lo mismo. No quiero hablar de si tal ordenador era mejor o peor que un TurboR, sino de ponerlo en contexto con los precios que había en el mercado en ese momento.

Yo le pedí una unidad de disco externa. Me ofreció una de 3,5 y simple cara por 40.000 pesetas. El Atari 520 STfm que he comentado antes costaba 5.000 pesetas más y era un ordenador que ya venía con unidad de doble cara. Ni que decir tiene que me quedé sin unidad de disco.

En un artículo de septiembre de 1991 publicado en la MSX-Club se defendía de las acusaciones que ya entonces recibía por sus precios tan altos. Desglosaba el gasto que le suponía a él conseguir esos ordenadores en Japón y traerlos a España: permisos, costes del viaje, derechos de aduana... Si los cálculos son correctos, el precio sí que estaba justificado, aunque a mí me pareció entonces (y me sigue pareciendo) un pelín exagerados. De todas formas, por muy justificado que esté ese precio, vender un producto con tan poca demanda como ese ordenador a un precio prohibitivo no es buen negocio. Supongo que las cosas habrán cambiado mucho en la actualidad con respecto a 1991: hace un par de años yo estuve en Japón y para que me hiciera caso el funcionario japonés de aduanas cuando volvía a España le tuve que poner delante de sus narices el pasaporte con la factura de la cámara que había comprado allí, y ni con esas el tío me hizo caso: me mandó seguir adelante y no pagué ni un yen por traerme ese cacharro a mi casa. Muy distinto a lo que comentaba el tío de Lasp en la MSX-Club.

Y es que además traía esos productos uno a uno y de forma "artesanal". Nada de contactos con proveedores, ni empresas de logística ni nada por el estilo: Si Lasp era en realidad la casa de una persona, la empresa en realidad era él solo viajando y comprando los productos en las tiendas de Japón.

Por otra parte resulta curioso que la MSX-Club diera tanto bombo a esta "empresa", cuando era de sobra conocido por todos que se dedicaba a grabar videojuegos piratas en discos a 300 pelas el juego. La propia MSX-Club, el azote de los piratas, el terror de los corsarios del bit, defendiendo a una empresa que era capaz de copiarte lo que tú quisieras a un precio determinado. Quizá tenga que ver con el hecho de que el 100% de la publicidad externa que recibía esta revista en sus últimos años fuese únicamente de esta empresa. Otra de las grandes contradicciones de esta publicación.

By manolito74

Paragon (1293)

manolito74's picture

29-03-2019, 02:24

Buenas:

Supongo que a estas alturas ya lo sabrá todo el mundo pero a título de curiosidad comentar que en realidad el nombre de "LASP" se corresponde con las iniciales del nombre y apellidos de su dueño.

Saludetes. ;-)

By jrcp_kun

Paragon (1410)

jrcp_kun's picture

30-03-2019, 15:26

LASP era el portal para hacer cosas que nadie hacia. Yo amplié mi ml-g1 con el y muchas mas cosas.
creo que para su tiempo fue bastante visionario y adelantado . Dejando cuestiones económicas de lado claro.

By Pac

Scribe (7009)

Pac's picture

30-03-2019, 19:46

Ivan wrote:

Y una pena que aquí en Barcelona no hubiese ninguna tienda que importase software y hardware de Japón (u Holanda) para MSX porque en esta ciudad había muchos -muchísimos- usuarios de MSX. Y estamos hablando de una ciudad bastante más grande que Zaragoza.

Discovery Informatic situada en la calle Arco iris, 75 de Barcelona sí lo fue. Todos hemos visto alguna vez esos manuales en español que encontrábamos en muchos juegos originales japoneses que llegaban importados de Japón y en los que en la última hoja salían las señas de esta empresa con un hipopótamo dibujado. Yo fui personalmente a comprarles un par de veces y cuando me sacaban un surtido de juegos en caja grande, con aquellas portadas... era el más feliz del mundo Big smile ¡Y pensar que tuve en mis manos un Aleste y lo rechacé viendo lo buscado y cotizado que está hoy en día! Bueno, para mi defensa salí de allí con un King Kong 2 y un Shalom.

By Ivan

Ascended (9357)

Ivan's picture

30-03-2019, 20:21

@PAC: conocía Discovery Informatic e hice exactamente lo mismo que tú: en 1993 me presenté allí y me sacaron un buen surtido de juegos, muchos de ellos japoneses que jamás había visto en revistas: recuerdo el Super Laydock y el Salamander (versión europea) e incluso alguno que otro en disquete para MSX2 (100% en japonés). También tenían uno de los Hydlide para MSX1 en cartucho (no recuerdo bien si era el 1 o el 2). Fui a lo seguro y me hice con el Salamander (era la versión europea en caja pequeña) y me comentaron que del Dunk Shot tenían muchísimas copias que no habían logrado vender (y me lo creo porque el Dunk Shot lo vi en bastantes tiendas en Barcelona). Volví al año siguiente (1994) y para mi sorpresa ya no tenían stock de juegos para MSX, había venido alguien de Zaragoza y se lo había llevado todo (sospeché que podían ser los piratas que comentaba más arriba por el volumen que compraron aunque a saber quién fue).

De todas formas no puedes comparar a Discovery con LASP. Discovery vendía stock sobrante y ya no importaba nada para MSX desde hace tiempo mientras que sin LASP aquí jamás se hubiese tenido la posibilidad de comprar un MSX2+ o TurboR (o un Solid Snake o SD Snatcher por poner otros ejemplos).

@Pedrete: entiendo tus quejas sobre los precios, eran una pasada. Cuando yo les llamé le pregunté por el TurboR FS-A1GT y, sí, llegaron a venderlo (en MSX-Club en sus anuncios únicamente aparecía el A1ST hasta que desapareció la revista en Diciembre de 1991). Precio del FS-A1GT: 140.000 pesetas. Lo de la unidad de disco no me extraña en absoluto, eran MUY caras, una de doble cara Sony HBD-30W con la controladora HBK-30 se te podía ir perfectamente a ese precio (y sin ser LASP).

Page 2/2
1 |