NO LO ENTIENDO

Page 1/2
| 2

By MVARELA

Champion (447)

MVARELA's picture

28-01-2019, 17:45

Los precios y demanda de productos originales se dispara en Japón.Todos los
usuarios soñamos con tener un TurboR...la emulación como mi ZEMMIX NEO
va de coña...¿No es posible crear un TurboR así?...añadiéndole una carcasa como
la del proyecto VR...sería la ostia.Si además se crea ese TurboR con OPl4 y 9990...
Ya tenemos el MSX3.

,De verdad...¿No se puede?

Login or register to post comments

By erpirao

Paragon (1334)

erpirao's picture

28-01-2019, 21:30

hola Manuel, a ver, el problema de hacer un MSX"3", por fpga es el precio, para un turboR no te vale la Zemmix (el R800 no entra ni empujando), y haría falta una fpga bastante gorda
si ya quieres meter 9990 o el yamaha opl4, el fpga se dispara (el opl3, que es el opl4 sin la parte de los canales Wave se come más fpga que todo el onechip).
hacer una placa "hibrida" (en mi opinión sería más factible VDP real, z80 real y fm real, ya que se pueden encontrar), sería un pasote, y un sold por mi parte, ahora bien
quien le pone el cascabel al gato?

a mi me molaría hasta un "re-msx2+", osea una pcb para meter en el panasonic MSX2+ o en los sony e incluso los 8245.

By MVARELA

Champion (447)

MVARELA's picture

28-01-2019, 23:44

Pues un FPGA turboR tal.y como.lo conocemos que ya le pincho el OPl4 y el 9990...
¿Qué precio seria ese?.Mucha gente lo compraría si tenemos en cuenta los precios
actuales de maquinas usadas...

By hardwaremaker

Master (247)

hardwaremaker's picture

29-01-2019, 02:45

Yo creo que el problema no es el precio de la FPGA. Ya existe la Mister, que lleva una FPGA suficientemente grande como para tener un core de PC 486. Incluso la Mist, que lleva una FPGA más pequeña, tiene core de Commodore Amiga. Si caben esas máquinas, tiene que caber un TurboR.
El problema es que no se conoce el contenido exácto del R800, y ya de paso, del resto de "custom chips" del TurboR. Para ello, lo primero que habría que hacer, es sacrificar al menos dos TurboR que funcionen, y decapar los chips, para ver el contenido físico de los mismos.
¿Por qué dos? Pues básicamente para asegurarse de que lo que hemos sacado de los chips, es correcto. Par ello, tenemos que obtener exáctamente los mismo resultados de ambos ordenadores. Si no coinciden, no podemos saber en cual de los dos ha fallado el proceso, y tendríamos que volver a empezar de nuevo, con dos máquinas más.

A ver quien es el valiente que sacrifica dos TurboR...

By MVARELA

Champion (447)

MVARELA's picture

29-01-2019, 07:22

Esa respuesta tuya me parece más lógica...pues creo que al que lo hiciera, le merecería la pena...
Vendería como churros esos nuevos "TurboR".

By Manel46

Paladin (674)

Manel46's picture

29-01-2019, 14:59

¿Y por que el R800? A parte de mas rapidez, ¿que ventajas tiene?
Creo que una máquina a base de Z80, con Msx Músic (+Msx audio?) mas Moonsound, y V9990, seria genial.
La escritura/lectura de la V9990, ya es muy rápida.

By hardwaremaker

Master (247)

hardwaremaker's picture

29-01-2019, 15:50

Si, pero volvemos a lo mismo. Si quieres sintetizar de forma real la V9990 y la OPL4, tienes que decapar los chips, mirar lo que hay dentro, y convertirlo a código Verilog o VHDL. Lo primero cuesta dinero, y lo segundo, mucho tiempo.

By Aquijacks

Champion (301)

Aquijacks's picture

30-01-2019, 14:29

Todo es posible en este mundo.
El TurboR tiene el handycap de que tiene mucha cosa no documentada.
Pero no es imposible. Hay emuladores que lo consiguen así que debería poderse.
El v9990 es una tarea más fácil ya que se sabe bastante de él y se puede reconstruir desde un V9958 por lo que el vhdl se podría obtener con paciencia y tiempo.
Lo segundo entra dentro de mis posibilidades. Pero todo requiere tiempo y de momento tengo otras prioridades.

Y por capacidad de la Fpga no es. Hoy en día hay Fpga económicas muy potentes y como dices, un TurboR cabe de sobras.

Saludos.

By Jury MSX

Expert (100)

Jury MSX's picture

30-01-2019, 15:12

Hola a todos.
El debate es muy interesante e instructivo, me apasiona leer sobre estos temas de gente que controla tanto, pero si saliese el MSXVR ¿Tendría mucho mercado crear una FPGA con el TR?. Me pregunto.... igual si que lo tendría, pero vuelta a empezar con el teclado, con los slots, etc, etc, no sólo sería el cacharro en si, y mira que yo también tengo una zemmix de 8bits4ever y me parece fantástica.

Saludos.

By Aquijacks

Champion (301)

Aquijacks's picture

30-01-2019, 17:10

Eso también es cierto.
De todos modos, hacer un turboR con una Fpga son palabras mayores y un proyecto a años vista por lo que dudo que alguien se ponga a tan arduo trabajo.

By Ivan

Ascended (9371)

Ivan's picture

30-01-2019, 20:15

Yo creo que el MSXVR va a ser la mejor opción para tener un TurboR (con GFX9000 y MoonSound incorporados además de otras muchas cosas). Los precios andan disparados y no tiene pinta de que vayan a bajar porque cada vez va a haber menos disponibilidad de TurboR's (a no ser que el propio MSXVR haga que su demanda baje y disminuya su precio).

A mí personalmente, en cuanto a uso se refiere, me es indiferente máquina real, hardware FPGA o máquina que emule (MSXVR) si no noto la diferencia entre ellos. Si los que no son el TurboR original son fidedignos a este, qué más da.

Page 1/2
| 2