Buenas Manolito74:
Sí, fueron 25 números y se despidieron totalmente a la francesa. Ni despedida ni nada que indicase que era el último número. Incluso seguía apareciendo la publicidad para suscribirse a la revista o para anunciarse en ella. Ya no recuerdo qué pasó con la suscripción que teníamos pagada, imagino que se perdería. Una pena, me encantaba esa revista y aprendí un montón de cosas tecleando los programas basic que publicaban. Por cierto, que me he dado cuenta que me falta el número 22, debe estar traspapelado en algún lugar en la casa de mis padres.
De todas formas, lo de despedirse a la francesa parece que era una práctica bastante común en las revistas de aquel entonces. En una entrevista a Jesús Manuel Montané Juvillá, que colaboraba en la MSX-Club, contaba la anécdota de que, en el último número, el 80, en la página número 35 donde aparecen los números atrasados, a los colaboradores de la revista se les ocurrió incluir ese número 80 que iba a ser el final con un texto encima que ponía "Último número". Lo hicieron a espaldas del editor como una forma rebelde despedirse de los lectores ya que no les permitió hacerlo en los artículos, aunque se sabía que sería el último número.
Ese Javier Vila Lugo se ve que no perdía ocasión de publicar cargadores, qué máquina... Tengo entendido que fue programador de Iber Software y alguna otra firma más y que trabajó en juegos como Sabrina, Habilit, Rampart, Casanova o Gemini Wing. Tal vez como programador de una empresa de software el sí que tenía acceso a algún PC conectado al MSX con algún sistema hardware de los que hemos comentado que permitían depuración en tiempo real y eso le facilitara enormemente dar con los pokes. Quién sabe, a lo mejor ese era su "truco" para sacar cargadores como churros....